Pasar al contenido principal

Avances para un futuro inminente: e-Navigation

Número
63
Fecha
SEP.-2010
Descarga revista
Portada revista
Portada revista Prácticos de Puerto
Sumario

Editorial, Pág. 3
Campaña de Seguridad Septiembre 2010, Pág. 4
Avances para un futuro inminente: e-Navigation, Pág. 7
Maritime Training takes of, Pág. 17
Curiosidades Históricas 25, Pág. 20
Your helpful collision assitance centre, Pág. 30
El barco gafe, Pág. 31
Cristóbal Colón era Capitán de la Marina Civil, Pág. 33

Igual

La Campaña de Seguridad sobre los medios de transbordo de Prácticos que, auspiciada por la Asociación Internacional de Prácticos (IMPA), se ha realizado a nivel mundial entre el 19 y el 25 de septiembre de este año, ha vuelto a poner de manifiesto el reiterado incumplimiento de lo dispuesto en el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida humana en la Mar (Convenio SOLAS) sobre estos equipos – a los que nos hemos referido como los grandes olvidados.

Inmerso en el SOLAS como tantos otros equipos del buque, sin embargo pasan desapercibidos para los Servicios de Inspección tanto durante la construcción del buque como durante su explotación comercial.

En términos generales, ni los proyectistas, ni los armadores y tripulaciones, ni la propia Administración le prestan la atención requerida.

Tan culpables como ellos somos nosotros, los prácticos, que asumimos riesgos innecesarios que, en ocasiones, han tenido fatales consecuencias, en aras de ese prurito mal entendido de contribuir a la explotación portuaria a costa de nuestra propia seguridad, con lo que, indirectamente, reforzamos las eventuales conductas infractoras, que no encuentran sanción en su deficiente proceder, como lo demuestra el hecho de que pese a que se han detectado 415 deficiencias en los medios de transbordo tan solo se han reportado 8 buques infractores a la Administración Marítima.

La operación de transbordo de prácticos es ciertamente compleja y peligrosa como están comprobando los servicios de prevención de riesgos laborales que, inicialmente neófitos en la profesión, se escandalizan de la dificultad y peligrosidad del embarque y desembarque del práctico. A la diferencia de movimiento vertical y horizontal del buque y de la embarcación de prácticos, hay que sumarle las condiciones ambientales y de los equipos: el estado de la mar y de obscuridad, la velocidad en que se mueven el buque y la embarcación, la ubicación en los finos de popa, en la proximidad de una descarga del buque y otras dificultades como la presencia de cintones en los buques.
Conscientes de esta situación la Organización Marítima Internacional requirió a la Asociación Internacional de Prácticos (IMPA) que aportara datos que permitieran a los Subcomités de Seguridad de la Navegación (NAV) y de Diseño y Equipo (DE), efectuar las recomendaciones oportunas para la mejora de las condiciones en que se realiza la operación de transbordo.

En la Campaña actual tan solo el 71% de los buques sometidos a comprobación cumplía con las normas previstas en el Convenio SOLAS y en las contenidas en la Resolución A.889 (21) de la Organización Marítima Internacional, habiéndose mejorado un 4% respecto de la Campaña realizada en 2007.

De los 561 buques supervisados, 400 estaban bien. En el resto se detectaron 127 deficiencias en las escalas de práctico, 34 en la escala combinada y 254 en los equipos de seguridad.

No nos cabe duda que la entrada en vigor, a partir del 1 de enero de 2011, del Reglamento regulador de las inspecciones a buques extranjeros, de aplicación en la Unión Europea, tendrá un efecto beneficioso para la mejora de los medios de transbordo de los Prácticos.

Los inspectores marítimos embarcarán, en algunos casos por la mar, y lo primero que verán y sentirán serán las condiciones de in/seguridad del embarque. Los armadores y las tripulaciones reaccionarán inmediatamente ante las primeras actas de infracción muy especialmente porque estos equipos tienen nulas repercusiones económicas en la explotación del buque.

COMPARACION DE CAMPAÑAS DE SEGURIDAD 2007 - 2010

20072010
Buques Supervisados   413   561
Equipos correctos267(67%)400(71%)
Deficiencias en la escala134127
Deficiencias de la escala combinada2034
Deficiencias del Equipo de seguridad239254